+506-88881634 [email protected]

Psicología

La psicología es conocida como el estudio de la mente y el comportamiento del ser humano. Nos encargamos de estudiar, analizar la mente, entender cómo funciona y cómo afecta el comportamiento en diario a vivir del ser humano.

 Somos especialistas Más Información!

Descubre más…

¿Psicología cuando acudir al especialista VIVIT?

A veces ignoramos lo que estamos sintiendo y no lo expresamos con personas cercanas. Pero son esos momentos que debemos estar atentos, escucharnos y analizarnos para ver lo que está sucediendo y lo que nos está afectando.

 

Principales Enfermedades y/o Diagnósticos

Si presentas estos síntomas, es mejor acudir al especialista

Trastornos depresivos:  Estos incluyen trastornos que afectan la manera en que te sientes emocionalmente, como el nivel de tristeza y felicidad, y pueden afectar tu capacidad para funcionar

Trastornos de ansiedad:  La ansiedad es una emoción caracterizada por la anticipación de un futuro peligro o desgracia, junto con una preocupación excesiva. Puede incluir comportamientos con el objeto de evitar situaciones que causan ansiedad

Trastornos relacionados con el trauma y el estrés: Estos son trastornos de adaptación en los cuales una persona tiene problemas para lidiar con una situación estresante de la vida durante o después de esta

Trastornos de conducta alimenticia: Estos trastornos incluyen problemas relacionados con la alimentación que afectan la nutrición y la salud, como la anorexia nerviosa y el trastorno por atracones.

Trastornos de la personalidad: Un trastorno de la personalidad implica un patrón duradero de inestabilidad emocional y comportamiento poco saludable que causa problemas en la vida y en las relaciones.

Trastornos neurocognitivos: Sucede cuando afecta la capacidad para pensar y razonar. Estos problemas cognitivos adquiridos incluyen el delirio, así como trastornos neurocognitivos debidos a afecciones o enfermedades como lesiones cerebrales traumáticas o la enfermedad de Alzheimer.

Trastornos de neurodesarrollo: Comienzan en la infancia o niñez, a menudo antes de que el niño comience la escuela primaria. Estos pueden ser trastornos de aprendizaje, trastorno de déficit de atención con hiperactividad. 

 

Subespecialidades – RAMAS

Psicología Clínica y de la salud

Psicología Deportiva

Psicología Familiar y de Pareja

Psicología Organizacional

¡Conoce a nuestro equipo de especialistas!

Especialistas en Pisicología y Pisicología deportiva seleccionados por su experiencia, conocimiento y calidad humana para poder diagnosticar o prevenir trastornos, asi mismo se estudian los comportamientos de las personas en el contexto pisicologíco.

Adriana León

Psicóloga Clínica

Mikaela Haase

Psicóloga deportiva

¿Por qué acudir a Vivit?

Vivit es una clínica, donde ofrecemos un espacio de equipo interdisciplinario. Somos diferentes especialistas que trabajamos en conjunto para realizar un abordaje integral y darte el mejor acompañamiento para la mejora de tu salud física y mental. Es un lugar que te sentirás seguro, contento y agradecido por los avances que vayás obteniendo durante tus procesos médicos y psicológicos.

Psicología del deporte ¿en que consiste?

Subespecialidades – RAMAS

Psicología Clínica y de la salud

Psicología Deportiva

Psicología Familiar y de Pareja

Psicología Organizacional

Variables que se trabajan

✅La motivación.

✅Disfrutar de tu deporte.

✅Nivel de activación.

✅Control de nervios/ansiedad

✅La confianza

✅La autoestima

✅Atención y concentración

✅Gestión emocional

✅Liderazgo

✅Control de pensamientos

✅Comunicación

✅Objetivos

✅Cohesión grupal

¿A quién va dirigida la psicología del deporte?

✅Atletas, Personas físicamente activas, familias, entrenadores

✅Personas físicamente inactivas (desean alcanzar las recomendaciones de ejercicio físico semanal).

Intervención:
✅Temas relacionados con prevención y promoción de la salud integral.

✅Mejora de tu rendimiento deportivo tanto en entrenamientos y en competiciones.
Mindfulness.

 Somos especialistas Más Información!

Descubre más…

Método Haase, los 4 pasos para obtener tu mejor versión:

✅ La razón: Me enfoco en trabajar los pensamientos que nos surgen día a día, nos genera desconfianza, te bloquea y afecta tu rendimiento.

 La emoción: Buscamos e identificamos las emociones que nos genera las diferentes situaciones que te molestan y conocemos el proceso de cómo utilizarlas a nuestro favor.

 Empoderamiento: Esta es la etapa donde descubrimos o mejoramos nuestras habilidades, empezamos a utilizar las herramientas aprendidas durante las sesiones y realizamos un escaneo de sensaciones.

 Resultados: Es la etapa final donde revisamos nuestros objetivos, el crecimiento que obtuvimos durante el proceso y volvemos a disfrutar lo que más nos gusta, nuestro deporte, nuestro trabajo, nuestra vida.

 Somos especialistas Más Información!

Descubre más…

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes ver los términos de la política de privacidad en el siguiente enlace Privacidad y Cookies